Noticias

Ranking de Folha: UEM es la mejor universidad estatal de la región Sur

Ranking de Folha: UEM es la mejor universidad estatal de la región Sur

Con 83,35 puntos en la evaluación general, la universidad se encuentra entre las cinco mejores instituciones estatales del país.

La Universidad Estatal de Maringá (UEM) es la mejor universidad estatal de la región Sur y está entre las cinco mejores de Brasil por el segundo año consecutivo. Así lo indica el Ranking Universitario Folha (RUF) 2024, publicado este lunes (21) por la Folha de S.Paulo.

Según la clasificación, la UEM obtuvo 83,35 puntos de un total de 100 posibles, en la evaluación general, y figura entre las 24 mejores universidades del país. De las 39 universidades estatales evaluadas, solo las estatales paulistas y la Universidad del Estado de Río de Janeiro (UERJ) superan a la UEM. En total, el ranking analizó 204 Instituciones de Educación Superior (IES), tanto públicas como privadas, de los 26 estados de Brasil y del Distrito Federal.

De acuerdo con el rector de la UEM, Leandro Vanalli, este buen resultado en el RUF 2024 refleja el esfuerzo diario de la comunidad académica. “Todos los logros que alcanzamos, como el desempeño en este ranking, son fruto del intenso trabajo de nuestros docentes, agentes universitarios y estudiantes para la consolidación de nuestras actividades de enseñanza, investigación y extensión”, afirmó.

Del mismo modo que en 2023, la UEM ocupa el segundo lugar entre todas las instituciones de Paraná, solo queda detrás de la Universidad Federal de Paraná (UFPR) y lidera el sistema estatal de enseñanza. En el ranking también aparecen otras universidades estatales de Paraná: la Universidad Estatal de Londrina (UEL), la Universidad Estatal de Ponta Grossa (UEPG), la Universidad Estatal del Oeste de Paraná (Unioeste), la Universidad Estatal del Centro-Oeste (Unicentro), la Universidad Estatal del Norte de Paraná (UENP) y la Universidad Estatal de Paraná (Unespar). En total, la publicación analizó 17 instituciones públicas y privadas del estado.

En comparación con 2023, la UEM mejoró su puntuación en tres de los cinco indicadores evaluados por el RUF: Enseñanza, Mercado e Innovación. “Más que la posición destacada en el ranking, nos enorgullece ver la evolución de la universidad en diferentes indicadores, lo que contribuye a la gestión para la toma de decisiones. Con el apoyo de la comunidad y del gobierno estatal, seguiremos trabajando para impactar vidas y transformar cada vez más realidades en nuestra región, en Paraná y en todo Brasil”, agregó el rector.

Con estos avances, la UEM ha sido considerada la institución con la mejor calidad de Enseñanza entre todas las universidades de Paraná, sean federales, estatales o privadas. El análisis del RUF en este aspecto tiene en cuenta factores como la proporción de doctores, la calidad del cuerpo docente y las notas de los estudiantes en evaluaciones específicas.

Para el vicerrector de Enseñanza (PEN), Marcos Vinicius Francisco, este logro de la UEM es relevante y muestra la necesidad de seguir avanzando. “Los rankings, en general, reflejan la riqueza y el dinamismo del trabajo desarrollado en nuestra institución en sus diferentes sectores”, señaló. “Aunque vamos en el camino correcto, debemos continuar dialogando para perfeccionar nuestros procesos de enseñanza y aprendizaje”, concluyó.

Los Cursos de grado también son bien calificados

El RUF 2024 también evaluó las instituciones según la calidad de cursos específicos de grado. La UEM, que ofrece 35 de las 40 carreras analizadas, se destacó en diferentes áreas del conocimiento. En total, la universidad cuenta con ocho grados entre los 20 mejores de Brasil en sus respectivas áreas.

El mejor posicionado fue del curso de Agronomía, clasificado como el octavo mejor del país. También se destacaron Odontología (10.º), Ingeniería Química (11.º), Zootecnia (11.º), Educación Física (17.º), Matemáticas (17.º), Ciencias Contables (19.º) y Medicina Veterinaria (19.º).

Otros 12 cursos de la UEM fueron evaluados entre los 30 mejores de Brasil: Arquitectura y Urbanismo, Artes Visuales, Ciencias de la Computación, Diseño, Ciencias Económicas, Ingeniería Ambiental, Ingeniería de Producción, Farmacia, Física, Geografía, Psicología y Trabajo Social.

Ranking Universitario Folha 2024

Publicado por la Folha de S.Paulo desde 2012 (con una pausa entre 2020 y 2022), el RUF es uno de los principales rankings de educación superior en Brasil.

Según los organizadores, la evaluación anual considera los datos nacionales e internacionales sobre las universidades brasileñas, además de resultados de investigaciones del Datafolha. La puntuación general de cada universidad se obtiene mediante los indicadores de Investigación, Enseñanza, Innovación, Internacionalización y Mercado. Más información sobre el ranking y la metodología utilizada está disponible en el sitio web del RUF 2024.

En 2024, se evaluaron 112 universidades públicas brasileñas (68 federales, 39 estatales y cinco municipales) y 92 instituciones privadas. La Universidad de São Paulo (USP) lidera nuevamente la clasificación, seguida por la Universidad Estatal de Campinas (Unicamp) y la Universidad Federal de Río Grande del Sur (UFRGS). El top 3 se mantiene igual que en la edición de 2023.

Clasificada por el RUF entre las 24 mejores universidades de Brasil, la UEM también ha logrado resultados relevantes en rankings internacionales. A principios de mes, la universidad fue reconocida como la mejor estatal de Paraná según el QS World University Ranking: Latin America & The Caribbean 2025, organizado por la consultora británica Quacquarelli Symonds (QS). La publicación también ubicó a la UEM en el puesto 82.º de las mejores instituciones de educación superior en América del Sur.

 

Equipo de traducción:
Arieska Meurer
Viviane Cristina Poletto Lugli


© 1970 - 2025. All Rights Reserved. Powered by ASC/UEM