La Universidad y el Instituto Politécnico de Bragança evalúan acuerdos de doble titulación y doctorado internacional
La Universidad Estatal de Maringá (UEM) recibió, este mes de junio, representantes del Instituto Politécnico de Bragança (IPB), de Portugal, para discutir alianzas que permitan la doble titulación en varios cursos de grado y la creación de un doctorado internacional en red, en colaboración con las Instituciones Estatales de Educación Superior del Paraná (IEES). El encuentro fue realizado en la sala del Consejo Universitario (COU), en la Rectoría.
Para el rector de la UEM, Leandro Vanalli, el proceso de internacionalización de la universidad pasa por la necesidad de alianzas y protocolos de intenciones con instituciones de educación superior de otros países. Según él, “esa alianza implica fomentar la llegada de estudiantes e investigadores extranjeros y el envío de miembros de la comunidad académica de la UEM para el exterior. Así, el desarrollo de investigaciones en conjunto con instituciones internacionales enriquece el conocimiento y la producción científica. El acuerdo de doble titulación que ya existe con el IPB, para el curso de Ingeniería de Alimentos, puede ser extendido para otros cursos. De esa manera, ampliamos nuestra directriz de gestión para internacionalización de la UEM”.
Representando el Instituto Politécnico de Bragança (IPB), participaron de la visita el presidente Orlando Isidoro Rodrigues, el vicepresidente Luís Manuel Santos Pais, el asesor y expresidente João Alberto Teixeira , además de los gestores de diferentes áreas Adriano Baptista Ribeiro, Albino Antônio Bento, Allana Netto, José Alberto Pereira, Paulo Leitão y Pedro Bastos. El grupo fue recibido por el equipo de la Universidad Estatal de Maringá (UEM), compuesta por la vicerrectora Gisele Mendes; el prorrector de Investigación y Posgrado , Mauro Ravagnani; el coordinador de la Oficina de Cooperación Internacional (ECI), Renato Leão Rego, el profesor Antonio Roberto Giriboni Monteiro, coordinador del curso de Ingeniería de Alimentos, el profesor Carlos Humberto Martins, del Programa de Posgrado en Ingeniería Civil (PEV); y la profesora Débora de Mello Gonçales Sant’Ana, del Departamento de Ciencias Morfológicas (DCM).
La vicerrectora agradeció a la visita de toda la comitiva portuguesa y destacó la importancia de la cooperación entre las dos instituciones. “La internacionalización es un pilar estratégico para el fortalecimiento de la Universidad. Establecer alianzas con instituciones como el Instituto Politécnico de Bragança aumenta las posibilidades de formación calificada para nuestros estudiantes e investigadores, promoviendo el intercambio de conocimiento y potencializando la presencia de la UEM en el escenario académico global”, destacó Mendes.
El presidente del IPB afirmó que el objetivo de la visita a la UEM es estrechar las relaciones para establecer alianzas, en especial en el marco de la cooperación en dobles titulaciones a nivel de doctorado, pero también a nivel de cursos de grado. “Estamos aquí con el patrocinio de la Fundación Araucária que entendió la importancia de la cooperación internacional con las universidades estatales del Paraná. Ya tenemos una larga alianza con la UEM, desde hace años pero tenemos también una alianza muy fuerte con la Universidad Tecnológica del Paraná (UTFPR). Con el financiamiento de la Fundación Araucária, la idea es desarrollar un proyecto conjunto con las universidades estatales y la UTFPR. De nuestra parte, encontraremos fondos en el marco del programa europeo Erasmus+ para financiar la movilidad en dirección a Portugal y Brasil”, detalló Rodrigues.
Según él, ya fueron identificadas algunas áreas de convergencia, que son la ciencia y tecnología de alimentos, ciencias agrarias, química, biotecnología, ciencias de la computación e inteligencia artificial. Por tanto, hay doctorados en esas áreas en los que se pretenden implementar dobles titulaciones, movilidad y cooperación científica. Para el coordinador el ECI, además de las dobles titulaciones, las negociaciones deben resultar en un doctorado internacional en red con el IESS y la UTFPR.
Ravagnani destacó el buen posicionamiento de la institución en los rankings internacionales, recordando que hoy la UEM es considerada la 5ª mejor universidad estatal del País. “Eso, sin duda, se debe a la producción científica, a nuestros programas de posgrado de excelencia y a los artículos publicados. Al menos cinco programas de posgrado están en condiciones de doble titulación. Nuestra perspectiva es muy buena en el sentido de avanzar las dobles titulaciones en los cursos de doctorados”, afirmó el prorrector, mencionando los cursos de Ingeniería Civil e Ingeniería Química.
La UEM y el IPB ya tienen varias alianzas, la última fue en el año pasado cuando fue firmado un acuerdo en la modalidad de doble titulación para el curso de Ingeniería de Alimentos. A través de él, estudiantes de la institución pueden hacer tres años y seis meses de curso de grado en la UEM, después un año en Bragança y, finalizan los últimos seis meses de estudio en la UEM. Al cumplir los cinco años, los estudiantes reciben un diploma de grado de la UEM y un diploma de maestría del IPB, válido para todos los países de la Unión Europea (UE). El acuerdo da al estudiante de la UEM un título internacional aceptado por 27 países europeos.
Algunos estudiantes también pueden seguir para el doctorado, pudiendo postularse a becas de estudio de un valor atractivo mensual de 1.200 euros. Según un levantamiento de la universidad portuguesa, el IPB y la UEM ya tienen 37 publicaciones científicas producidas en conjunto, demostrando que la alianza con el IPB existe desde hace años.
Sobre el IPB - El Instituto Politécnico de Bragança fue creado hace 41 años, en la ciudad de Bragança, en el norte de Portugal. La institución de educación superior es formada por cinco escuelas, cuatro en Bragança en las áreas de ciencias agrarias, educación, salud y tecnología y gestión y una en Mirandela en el área de comunicación, administración y turismo.
Equipo de traducción:
Lorena Soares Pereira
Viviane Cristina Poletto Lugli